Arriba:
Edificio educacional en Mozambique / Bergen, Escuela de Arquitectura.
En el centro: Biblioteca escolar Gando / Kere Architecture. Abajo:
Escuela básica Umubano / MASS Design Group
El siguiente artículo es presentado por Materials, el nuevo catalogo de productos de Plataforma Arquitectura.
¿Cuántas veces en el último año, has oído hablar de la impresión 3D?
¿Y de las paredes de doble piel o de los muros cortina, y de edificios
“inteligentes”? Los materiales de alta tecnología casi siempre parecen
dominar el tema de conversación, por lo menos en los círculos
arquitectónicos. Pero el uso de la última invención en la tecnología de
materiales por lo general no basta para hacer un edificio “innovador”.
Más a menudo, sólo lo hace más caro y llamativo.Materiales de baja tecnología, como la madera, la piedra y el ladrillo, por otro lado, a menudo no son considerados, a pesar de que el uso de materiales locales y de la producción local genera la huella de carbono más baja posible. Y mientras que estos materiales comunes pueden parecer aburridos, con un poco de imaginación y destreza técnica, un arquitecto puede transformar estos materiales en algo fresco. Con esto en mente, revisa tres proyectos realmente innovadores, que utilizan materiales de baja tecnología en diferentes y emocionantes maneras.
En Burkina Faso, Kere architects, trabajó con la aldea local para crear una biblioteca para la escuela. Las ollas de arcilla se utilizaron como material de cubierta, lo que permite que la luz pase a través y que el aire circule. El segundo material es la madera de eucalipto, que normalmente se utiliza para leña en Gando, la ciudad donde se ubica el proyecto. Estas simples transformaciones generaron un lugar donde los niños tienen un espacio sombreado y ventilado para el aprendizaje.
Ollas
de arcilla integradas en la techumbre de la biblioteca escolar, genera
una hermosa iluminación moteada low tech. Biblioteca escolar Gando /
Kere Architecture. Imágen cortesía de Kere Architecture
Edificio educacional en Mozambique / Bergen, Escuela para estudiantes de arquitectura
En Mozambique, los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de
Bergen diseñaron un edificio educacional que es funcional y
estéticamente agradable. En el proyecto, sustituyeron las costosas
ventanas con botellas y se utilizó paja para los cuartos al aire libre.
La única forma “tradicional” de la construcción, fue el uso de muros de
hormigón reforzado, que fueron utilizados en la sala de computación,
para mantenerlos a salvo de los ladrones. Lo más destacado del proyecto
es un techo colector de agua de lluvia y una cisterna hecha de láminas
de hierro corrugado. Todo esto se logró por menos de US$ 8,500.
Escuela básica Umubano / MASS Design Group
En Kigali, Ruanda, MASS design group, ha proyectado la escuela básica
Umubano en la topografía natural de la ladera de una colina. Maestros y
artesanos locales trabajaron durante todo el proceso, utilizando sus
conocimientos sobre los materiales locales. Para limitar los costos de
transporte y aprovechar los mercados locales, se utilizaron cañas de
papiro y ladrillos, en lugar de materiales de origen externo. La
fabricación y explotación de los recursos locales mantuvo el dinero
dentro de la comunidad, estimulando la economía local.
El
uso de ladrillos locales para bajar los costos de construcción y el
trabajo de maestros y artesanos locales. Imágen © Iwan Baan
Si estás interesado en más Materiales? Revisa el siguiente link.
source