Empalme a cuatro caras en cuello de cisne. “Hashira tsugi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
Conoce más sobre esta prodigiosa tecnología, después del salto.
Hace un tiempo, les mostramos, el sistema de ensambles de las oficinas Tamedia, diseñada por Shigeru Ban Architects, un edificio de 5 pisos, construido completamente en madera, y cuyo valor fundamental reside en el rescate y re-interpretación contemporánea del sentido tradicional de la Arquitectura japonesa, a través del sistema de ensambles de los elementos estructurales.
Inspirados en la belleza de los Cipreses y Olmos Japoneses, antiguos maestros artesanos desarrollaron el arte de la simpleza, la armonía y la eficiencia, en diseños que dejan oculta la complejidad de su montaje, pero que a su vez, revelan el carácter propio de la madera, dándole vida al elemento estructural. Esto es fundamentalmente visible en cómo el sistema de ensambles preserva naturalmente la relación de fuerzas, balanceando cuidadosamente esfuerzos de corte, flexión, torsión y compresión, teniendo en cuenta la contracción del material. Tan trascendente ha sido esta tecnología en la cultura japonesa, que varios arquitectos japoneses contemporáneos como Shigeru Ban, Kengo Kuma, Tezuka Architects, entre otros, han re-interpretado estos sistemas en diversas obras.
Sistema de ensamble tradicional “Cidori”. Museo y Centro de Investigación GC Prostho. Kengo Kuma Architects.
Sistema de ensambles de Madera utilizado en Woods of net. Tezuka Architects.
“Los ensambles deben ser lo suficientemente fuertes para transmitir cargas, pero al mismo tiempo deben ser piezas hermosas” (1)En 1989 Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui (2), escribieron “Wooden Joints in classical Japanese Architecture”, un libro que examina la antigua tecnología de los ensambles en la arquitectura clásica japonesa. A partir de diagramas, planimetrías y fotografías de modelos a escala, elaboraron una completa guía de diseño que revela los cortes y formas de montaje de cada una de las piezas que arman, a modo de rompecabezas espacial, los elementos estructurales de una obra de arquitectura japonesa tradicional. Una verdadera joya para quienes se fascinan por los detalles de la Arquitectura Japonesa.
Para no ir más allá, los dejamos con una selección de los más fascinantes sistemas de ensamblajes en madera de la arquitectura nipona tradicional, a través de diagramas, fotografías y planos (3).
Juntas de Empalme
Empalme a cuatro caras en cuello de cisne. “Hashira tsugi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
Empalme de múltiples clavijas. “Yosemune no sumi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
Empalme de múltiples clavijas. “Yosemune no sumi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme a cuatro caras en cuello de cisne. “Hashira tsugi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de triple clavija. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de múltiples clavijas. “Yosemune no sumi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de doble clavija. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de triple clavija. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de doble clavija. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de triple clavija. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de múltiples clavijas. “Yosemune no sumi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme en forma de almeja. “Kai No Guchi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de “Puerta de Castillo Otemon”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de múltiples clavijas. “Yosemune no sumi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme Polo de espigas “Saotsugi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Cortesía de Shigeru Ban Architects
- Empalme cola de Paloma. “Koshikake Aritsugi”. Image Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- © Daici Ano
- © Abel Erazo
- Cortesía de Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui
- Empalme de “Puerta de Castillo Otemon”
- Empalme de cuatro caras en cuello de Cisne.”Hashira tsugi”
- Empalme de triple clavija
- Empalme en forma de Almeja.”Kai no guchi”
- Empalme Polo de espiga. “Saotsugi”
- Empalme Cola de paloma_”Koshikake Aritsugi”
- Empalme Cuello de Cisne. “Koshikake Kamatsugi”
(2) Torashichi Sumiyoshi fue un Maestro Artesano Japonés, que participó en la construcción de diversos templos Japoneses. Gengo Matsui es Arquitecto doctor en ingeniería y Profesor en la Universidad de Waseda.
(3) Diagramas extraídos de ”Wooden Joints in classical Japanese Architecture” elaborados por Torashichi Sumiyoshi y Gengo Matsui. Kajima institute (1989)
Si quieres conocer más sobre el libro, haz click acá.